Docentes exigen retomar discusión de la contratación colectiva

Los docentes tenemos fe en Dios, pero no en la Ministra de Educación, dijo el profesor Roberto Campero, secretario general de SITRAENSEÑANZA.

El dirigente gremial evaluó en el programa En El Aire, las incidencias relativas al inicio de las actividades académicas. Expresó que a propósito del comienzo de nuevo año escolar, la asistencia de maestro rondaba el 30% en los distintos municipios del país.

Destacó también la baja afluencia de estudiantes en las aulas, la cual según las cifras que maneja, ronda el 69% a nivel nacional.

El dirigente gremial  le salió al paso  a las recientes declaraciones de la Ministra de Educación, Yelitze Santaella quien  exhortó al magisterio a tener fe en relación al ajuste salarial solicitado.

Los educadores mantenemos la  fe y esperanza  en  alcanzar un salario digno -enfatizó Roberto Campero- pero repudiamos que la autoridad ministerial se levantara la de mesa en el marco de la discusión de la contratación colectiva desde el año 2022.

El directivo sindical manifestó que  en  el caso de los docentes la  ausencia  en las instituciones se debe primordialmente al deterioro del salario de apenas unos seis dólares quincenales con lo cual resulta imposible  acudir  a las escuelas  los cinco días de la semana y cubrir sus  necesidades básicas.

Roberto Campero también señala que se dificultad que un profesor puede enseñar debidamente “si el docente tiene hambre”. Adicionalmente expuso que la ausencia de los estudiantes en las instalaciones educativas tiene el común denominador de la limitaciones del  adquisitivo de  los padres para  realizar las compras de los útiles escolares, el uniforme y todo lo que requiere un niño al iniciar las clases.

Sé el primero en comentar en «Docentes exigen retomar discusión de la contratación colectiva»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*